Curso experto en responsabilidad Social Corporativa
100% Online
Curso especializado orientado a la EMPLEABILIDAD
PRÁCTICAS en empresa garantizadas
Trabajamos con AGENCIA DE COLOCACIÓN
Talento & Perfil Recursos Humanos es la apuesta ganadora de las empresas hoy en día en plena transformación cultural. En este proceso, surgen retos importantes, como el de ayudar a los profesionales con perfil en materia recursos humanos a estar siempre actualizados y preparados para destacar en el mercado laboral.
Descripción del Curso
La ética empresarial es un requisito buscado por los clientes y la sociedad en general. Es por esto, que las empresas necesitan profesionales capaces de desarrollar políticas de RSC eficientes y sostenibles. Este Curso Responsabilidad Social Corporativa RSC te convierte en un experto capaz de desarrollar el compromiso social de la empresa.
más información del curso
Las empresas son un motor económico en la sociedad, invierten muchos recursos en marketing para promocionar sus productos y servicios. Como tienen un papel tan importante en nuestra sociedad, pueden convertirse en un ejemplo de desarrollo sostenible al incorporar medidas de RSC que contribuyan a disminuir la desigualdad social e implicarse con medidas ambiciosas en cuestiones financieras o medioambientales.
La Responsabilidad Social Corporativa consiste en tomar unas medidas dentro del entorno empresarial que estén alineadas con objetivos de desarrollo sostenible, utilicen recursos de procedencia sostenible y sean un ejemplo de cara a la sociedad por su implicación medioambiental y social. Es evidente que las empresas se dan cuenta cada vez más de que los consumidores demandan una imagen limpia y compromiso con el medio ambiente. Esto es justo lo que enseñamos en el Curso de Responsabilidad Social Corporativa. Aquí tienes un temario actualizado y profesores especializados para el aprendizaje sea óptimo y puedas desarrollar tu trabajo como especialista en esta materia en un departamento de RSC o como Recursos Humanos.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) añade valor a la empresa. La RSC es una forma de dirigir las acciones de una empresa. Se trata de llevar a cabo iniciativas voluntarias relacionadas con el impacto que la actividad genera.
De este modo, la organización va más allá de las obligaciones legales con el objetivo de mejorar en el ámbito social y ambiental. Esto tiene como consecuencia, la mejora de su reputación y, por ende, su valoración general.
Las estrategias de Responsabilidad Social en las empresas engloban tres grandes áreas: económica, social y medioambiental. Sin embargo, la RSC tiene un carácter pluridimensional que afecta a distintos ámbitos como los siguientes:
- Derechos humanos, con políticas como la igualdad de género y la prevención del acoso sexual en el trabajo
- Cuestiones medioambientales.
- Lucha contra el fraude y la corrupción, con la prevención en materia financiera
La idea es orientar la empresa hacia un desarrollo sostenible, estudiando cómo integrar la Responsabilidad Social Corporativa en todo el proceso de gestión de la organización.
La RSC es una herramienta para logar un comportamiento socialmente responsable y ético. Ciertamente, la ciudadanía se muestra cada vez más concienciada. Es por ello, que el consumidor exige negocios responsables.
Alcanzar el desarrollo sostenible es necesario para preservar los recursos. Por esto mismo, existen distintas estrategias para lograrlo. Por ejemplo, podemos destacar los siguientes programas: implantación de programas de igualdad o conocimiento sobre los Riesgos Laborales o prácticas correctas sobre la generación de desechos, entre otras muchas.
Todo ello con el Liderazgo como factor de cambio. La empresa debe actualizarse constantemente. Cambios en procesos, en los productos e incluso en el modelo organizativo. La gestión debe orientar al líder. De este modo, conocerá los objetivos y los cambios necesarios.
La gestión del cambio es labor del líder. Este debe orientar, guiar y motivar la transformación para que la empresa continúe siendo competitiva en su entorno.
Los objetivos del Curso de Experto en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se centra en dotar de los conocimientos necesarios para aplicar políticas de Responsabilidad Social Corporativa en sus organizaciones y empresas y conocer las herramientas para implementar estrategias de RSC.
Las salidas profesionales como: Responsable de Responsabilidad Social dentro de la empresa.
En GADE BS tenemos el Curso Experto en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que necesitas para tu curriculum.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA: EMPLEABILIDAD
Los objetivos didácticos de este curso son los siguientes; Desarrollar y gestionar un plan de Responsabilidad Social Corporativa dentro de la organización, conociendo en profundidad todos los aspectos legales, éticos, empresariales, etc. Conocer y comprender el concepto de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas, administraciones y otras organizaciones. Manejar la legislación y normas de cumplimiento en la responsabilidad corporativa. Integrar la Responsabilidad Social Corporativa en la planificación estratégica empresarial y en la estructura de la empresa.
Pero nuestro principal objetivo es la empleabilidad, haciéndote alcanzar tus metas profesionales y tu incorporación de lleno a un mercado laboral con múltiples posibilidades para este perfil.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El Curso de Experto en Responsabilidad Social Corporativa está destinado a personas interesadas en conocer la implicación de esta nueva gestión empresarial y para personas que quieran ampliar sus conocimientos y competencias profesionales en acciones de RSC.
METODOLOGÍA FLEXIBLE 100% ONLINE
En el campus virtual, podrás tener todo el temario disponible y hacer preguntas a tu tutor. Esta plataforma también te permite realizar exámenes online y descubrir material complementario. Metodología basada en la flexibilidad, asesoramiento y contenidos completos y actualizados.
PRÁCTICAS EN EMPRESA (300 H)
Tu formación incluye prácticas, siempre y cuando sea de tu interés, y quieras tener un primer contacto con el mundo laboral en empresas del sector, con la idea de ampliar tu red y CV. Esta es una maravillosa oportunidad para adquirir la experiencia básica necesaria. Este tipo de cursos se dividen claramente en dos fases. En un primer momento, el alumno recibe toda la formación académica, las tutorías y el material necesario. Una vez superado el curso y las pruebas de conocimientos correspondientes, el alumno podrá acceder a las prácticas presenciales.
más información...
Una vez finalizado y superado el curso, el departamento de prácticas estudia el perfil del alumno y comienza a concretar fechas para las entrevistas con empresas.
Muchos de nuestros alumnos se quedan a trabajar en las empresas en las que hacen las prácticas.
Además, tenemos un acuerdo estratégico con la Agencia de colocación Nº 9900000601 para ayudarte una vez que has finalizado tu curso a encontrar el empleo para el que estás preparado.
Temario del Curso (300 horas)
MÓDULO 1 - SOSTENIBILIDAD SOCIAL
PARTE I.- SOSTENIBILIDAD SOCIAL
1.-Que es la RSC o la RSE
2.-Importancia y ámbito
3.-Iniciativa
4.-Términos
5.-Ejemplos
PARTE II.-IGUALDAD DE GÉNERO
- La igualdad de género en la constitución
- La ley orgánica 3-2007
- El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación
- Políticas públicas para la igualdad
- Acción administrativa para la igualdad
- El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades
- Principio de igualdad en el empleo público
- Disposiciones organizativas
- Políticas contra la violencia de género
- Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género
- Derechos de las mujeres de violencia de género
- Tutela institucional
- Discapacidad y dependencia
- El sistema para la autonomía y atención a la dependencia
MANUAL DEL ALUMNO. IGUALDAD DE GÉNERO
PARTE III.-PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
Guía didáctica
- Conceptos
- Estadísticas
- Concepto de acoso
- Acoso sexual laboral
- Acoso sexual laboral II
- Prevención e intervención
- Lectura I Acoso sexual en el trabajo
- Test I Acoso sexual
- Medidas para la erradicación
- Actuación frente al acoso sexual
- Procedimientos
- Claves para la intervención
- Intervinientes en la prevención
- Lectura II Protocolos acoso sexual
- Test II Protocolos
- Modelo de denuncia por acoso sexual
MÓDULO 2 - SOSTENIBILIDAD FINANCIERA
1.-La persona jurídica
2.-Responsabilidad Penal de la persona jurídica
3.-El programa de cumplimiento
4.-La norma ISO 19600
5.-Modelo de organización y gestión de prevención penal
6.-Obligaciones del Compliance
7.-Objetivos del Compliance
8.-Toma de conciencia
9.-Establecimientos de controles y procedimientos
10.-El Compliance Officer
MANUALES Y EJEMPLOS DE MANUALES DE CUMPLIMIENTOS
MÓDULO 3 - SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
PARTE I.-RIESGOS LABORALES
- Introducción.
- Conceptos generales de trabajo.
- Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo.
- Evaluación de las condiciones de trabajo.
- Vigilancia de la salud.
- Gestión de accidentes de trabajo.
- Precauciones generales.
- Qué hacer.
- Primeros auxilios.
- Primeros auxilios quemaduras.
- Primeros auxilios RCP. Manual de Prevención de Riesgos Laborales
- Lugares de trabajo.
- Máquinas y herramientas.
- Trabajos en altura.
- Riesgo eléctrico.
- Señalización de seguridad.
- Equipos de protección individual.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Incendios.
- Conceptos básicos ley PRL.
- Ley 31-1995 PRL.
- RD 39-1997 reglamento
PARTE II.- PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES
- Qué son las buenas prácticas ambientales.
- Perfil profesional.
- Desechos que generan.
- Prácticas incorrectas.
- Buenas prácticas ambientales I.
- Buenas prácticas ambientales II.
- Otras consideraciones
MÓDULO 4 - LIDERAZGO SOSTENIBLE
PARTE I. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS
- El proceso directivo
- El proceso directivo
- Teorías del liderazgo
- El liderazgo
- La motivación laboral
- La motivación del personal
- La comunicación
- La negociación
- La comunicación y la negociación
- La Programación Neuro Lingüística (PNL)
- La Programación Neuro Lingüística (PNL)
- El Coaching y Mentoring
- El Coaching
MANUAL DE HABILIDADES DIRECTIVAS
PARTE II.-GESTIÓN DEL TIEMPO
- Personajes
- Los conceptos
- Introducción a la gestión del tiempo
- Como de buena es su gestión del tiempo
- 10 Errores comunes de gestión del tiempo
- Como de productivo es
- Registros de actividad
- Lista de tareas
- Agenda Windows
- Agenda Outlook
- Organización en Windows I
- Organización en Windows II
- Organizarse con Outlook
- Organizarse con el móvil
- Lista de tareas con Excel
- Presupuesto familiar con Excel 1
- Datos e información con Excel
- Remember the milk
- Los 8 pasos
- Resumen
MANUAL DE GESTIÓN DEL TIEMPO
TRABAJO FINAL CURSO / PROYECTO
Todos los programas que se utilizan para el aprendizaje son demos
Material complementario INCLUIDO:
- Formación en idioma inglés en el nivel elegido por cada alumno.
- Formación complementaria con el Curso de Competencias Directivas (300 h).
Buscamos que salgas lo más preparado posible y por eso, te damos hasta 12 meses para que realices la formación del Curso Experto en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y a la finalización del mismo 6 meses más para la realización del Curso de Inglés y del Curso en Competencias Directivas.
Si quieres ver el temario completo, solicita sin compromiso unas claves de acceso a la plataforma. Te permitirá valorar en su totalidad el contenido del curso. Solicita información o llama al 91 314 94 37. Estaremos encantados de atenderte.
Título GADE BS:
Curso Experto en Responsabilidad Social Corporativa (300 h)
Diploma GADE BS:
Inglés en el nivel básico, medio o avanzado
(40-60 h)
Título GADE BS:
Curso de Competencias Directivas
(300 h)
¿Por qué te damos además el Curso de Inglés y el Curso en Competencias Digitales?
Parte de tu crecimiento profesional en el ámbito de la empresa y la dirección incluye el conocimiento del idioma inglés. Tener un conocimiento en este idioma siempre es una competencia deseable en este sector.
Las competencias directivas contribuyen a que tengas una mejor adaptabilidad en el mundo actual. Te proporciona las capacidades y conocimientos que debes de poseer para realizar las actividades de coordinación y liderazgo en el grupo de trabajo u organización. Buscamos que puedas mejorar la interacción con otras personas y adquieras estrategias y técnicas de liderazgo y motivación esenciales para trabajar en las áreas fiscales de cualquier empresa. Reforzamos todas las competencias directivas que el curso incluye incorporando Management Skills, Inteligencia Emocional, BI como herramienta de Business Intelligence etc.
Con estos títulos acreditarás las horas que dedicaste al estudio y podrás incluirlo en tu curriculum para empezar a construir un perfil profesional que se adapte a la realidad del sector.
¿POR QUÉ ELEGIR ESTA PROFESIÓN
Y si después de todo esto, todavía tienes alguna duda al respecto:
Experto en Responsabilidad Social Corporativa se encuentra entre los perfiles más buscados en materia de profesionales de Recursos Humanos.
Para trabajar como Experto en Responsabilidad Social Corporativa debes de dar a conocer el fenómeno de la Responsabilidad Social de la empresa en sus diferentes dimensiones y ser un verdadero transmisor de la información.
¿Y DESPUÉS QUÉ?
Los requerimientos de la reciente Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad obliga a aquellas empresas de más de 250 trabajadores a informar a partir de 2021 sobre la gestión y desempeño en cuestiones medioambientales y sociales. Esta información no financiera debe permitir comprender la evolución, los resultados y los impactos de la empresa sobre el medioambiente, el personal, sobre los derechos humanos, etc. así como cuestiones relativas a la sociedad como el desarrollo sostenible, los proveedores, los consumidores y la información fiscal. Todos estos ámbitos integran la responsabilidad social corporativa (RSC) de una empresa.
más información...
Por otro lado, las administraciones públicas están exigiendo el cumplimiento de estándares sociales y medioambientales a las empresas en sus procesos de licitación para acceder a la contratación pública y a ayudas para la internacionalización. También se está supeditando el acceso a financiación multilateral al cumplimiento de estándares de RSC por parte de la empresa.
La exigencia legal de una mayor transparencia y de una gestión más responsable y de buenas prácticas en el área de buen gobierno, requiere que las empresas cuenten con profesionales con conocimientos amplios en los principales ámbitos de la RSC, de las principales referencias, iniciativas y estándares, así como las tendencias a nivel nacional e internacional. Contar con un conocimiento avanzado de las principales referencias y tendencias en el ámbito de la RSC es un elemento fundamental de diferenciación con respecto a los competidores. Para ellos son necesarios profesionales capaces de implementar estrategias de gestión responsable, en trabajo conjunto con organizaciones privadas, públicas y civiles para potenciar nuevas formas de organización que promuevan una gestión responsable que minimice las externalidades negativas de la actividad económica y potencie las positivas.
Al mismo tiempo se abren nuevas oportunidades con ciudadanos y consumidores más demandantes de información sobre el comportamiento y la responsabilidad social de las organizaciones. El mercado, a través del consumo responsable, la inversión responsable, nuevas formas de organización colaborativas y un desarrollo equilibrado en las vertientes económica, social y medioambiental, se está convirtiendo en un elemento motivador de la gestión responsable. Incorporar la dimensión social y medioambiental en la gestión tiene una repercusión sobre la reputación de las organizaciones. Así lo valoran los inversores y gestores de riesgos.
Todos estos aspectos se abordan en el Curso de Experto en Responsabilidad Social Corporativa, diseñado para atender las necesidades de formación en el ámbito de la responsabilidad social, con un enfoque práctico, multidimensional, orientado al manejo de herramientas de gestión que permita a los participantes la implementación de políticas y procedimientos adecuados a su organización desde una visión de valor compartido. Las posibilidades de incorporarte al mercado laboral con el perfil profesional de Experto en Responsabilidad Social Corporativa son muchas y muy variadas, tanta, como la alta demanda que de este tipo de profesionales hay en el mercado actual.
También puedes optar por acceder en un futuro a completar tu formación con una formación especializada tanto en habilidades blandas como en capacitación (nuevas políticas medioambientales, sociales) que amplíen aún más tu CV profesional. Además, es una profesión en la que hay que estar muy al día.
En GADE BS te podemos asesorar en como orientar tu curriculum a través de nuestro Departamento Pedagógico.
SOLICITA INFORMACIÓN
Te animamos a que te formes en el Curso Experto en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con una metodología de estudios adaptada a tus necesidades de tiempo, con garantías formativas y con prácticas profesionales. Con el respaldo de GADE BS, una escuela con el bagaje suficiente para asegurarte una formación de calidad y al más alto nivel.
Te abrimos las puertas a un mundo lleno de posibilidades
© Copyright 2022 Escuela Superior GADE S.L., desarrollo web DiCOP, todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies